¿QUE ES EL JUDO?
JU: Suavidad DO: Camino
Como su nombre lo indica el JUDO es “El camino de la suavidad”. Pero no es sólo esta frase, es algo mucho más completo. Para definirlo en pocas palabras podríamos decir que es “El empleo de la máxima eficacia en el uso de la mente y del cuerpo a través del aprovechamiento de la fuerza contraria”, o sea que el JUDO no se opone a la adversidad, sino que la utiliza para obtener un beneficio propio.
Sus principios
El JUDO es un deporte creado por el Doctor en Medicina Jigoro Kano (1860 - 1938) en el año 1882 en Japón. El Doctor Jigoro Kano fue Ministro de Salud y Educación de Japón y para crear al JUDO extrajo y modificó técnicas de un arte marcial que era utilizado por los guerreros del Rey, denominado Jiu - Jitsu. Este arte marcial es muy completo para el combate cuerpo a cuerpo ya que posee técnicas de arroje, inmovilización, defensa y golpes en puntos estratégicos del cuerpo para destruir al oponente. Cabe destacar que el Jiu - Jitsu es la madre de la mayoría de las artes marciales japonesas como el Judo, Karate y Aikido.
Las técnicas extraídas por el Doctor Jigoro Kano para la creación del JUDO fueron solamente las de arroje, inmovilización y defensa, las cuales las modificó para dejar de lado todo lo referido a los golpes y destrucción del oponente.
A su vez las enriqueció con el agregado de una filosofía que predica lograr la máxima eficiencia con el mínimo esfuerzo, buscando de esta manera la realización de la persona tanto física como espiritual.nera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.
Con la inserción del JUDO en colegios y Universidades, Jigoro Kano logró que se formara una sociedad de jóvenes con una integridad psicofísica y social destacables. Es por todo esto que el JUDO tiene tanto valor en los países del primer mundo, y no como la mayoría cree, por ser el único Arte Marcial Olímpico, ya que esto es sólo una consecuencia de lo que significa el JUDO.
Sus beneficios
Los beneficios que este arte - deporte genera tanto al practicante como a la sociedad, son muchos y en los párrafos siguientes destacaremos los más relevantes.
Desde el punto de vista sanitario, el deporte del JUDO tiene especial importancia, ya que interviene en la consecución del bienestar psicofísico en quienes lo practican, mejorando la calidad de vida de la población, hecho éste perseguido por los responsables sanitarios de cualquier país. La disciplina que impera en el JUDO unido a sus exigencias físicas, hacen que sea una de las actividades más aconsejables para conseguir el objetivo antes planteado.
Los principales beneficios en la esfera física son los siguientes:
* Colabora en el crecimiento del niño
* Desarrolla cualidades físicas básicas tales como equilibrio, coordinación, flexibilidad, etc.
* Mejora la capacidad funcional cardiorrespiratoria
* Potencia la musculatura corporal
* Reduce el riesgo de enfermedades vasculares y degenerativas
* Disminuye significativamente los problemas asmáticos y alérgicos
Los principales beneficios en la esfera psicológica son los siguientes:
· Desarrolla la autoestima
· Favorece la afectividad
· Evita conflictos emocionales
· Conduce al desarrollo de una personalidad más equilibrada
· Favorece la integridad personal, social - escolar y familiar
El JUDO no es un deporte agresivo, debido a que la intención no es la de dañar al compañero, sino inmovilizarlo, por lo tanto un niño no será agresivo por practicar JUDO, sino todo lo contrario, ya que guiado por buenos profesores podrá canalizar su agresividad y lograr un buen auto control evitando conflictos emocionales.
Otro beneficio será el desarrollo de la autoestima a nivel personal, social, escolar y familiar, favoreciendo de esta manera la expresión de la afectividad y desarrollando la seguridad de sí mismo, la psicomotricidad y la percepción de si mismo, de los demás y del espacio.
El JUDO es equivocadamente tomado como un deporte individual, ya que para ejercer su práctica es necesario contar con al menos un compañero, y a medida que la cantidad de personas o compañeros que participan de una clase es mayor, el practicante se ve más beneficiado. Por lo tanto otro beneficio de la práctica de JUDO es el desarrollo del espíritu de compañerismo de sus practicantes.
Contacto
011 15 6059-2496 pedro_daniel_rosental@hotmail.com / jjavierbalaguer@gmail.com